!TALLERES¡
BALLET
Tanto para el desarrollo cognitivo como para el desarrollo emocional de los niños, el ballet es una gran herramienta con la cual nuestros hijos podrán obtener una serie de beneficios. A continuación, señalamos los más destacados:
Mejora la elasticidad y la flexibilidad
Mejora la orientación y la estabilidad
Ayuda a corregir la postura corporal
Relaja y ayuda a liberar adrenalina
Aumenta la concentración
Potencia la creatividad y la imaginación
Fomenta el trabajo en equipo
BASQUETBOL
Coordinación, ejecución, velocidad, actividad física, son algunos de los aspectos que nuestros niños, al pertenecer al grupo de básquetbol pueden desarrollar. ¡Pero no solo eso!, se ha demostrado que ayuda a estimula endorfinas (hormona de la felicidad), activa los reflejos, estimula la coordinación motora y estimula el crecimiento de la masa ósea y muscular.
DIBUJO
El dibujo infantil es una actividad que permite a los niños expresar sus pensamientos y emociones de una forma creativa y divertida. Además, mediante el dibujo, el infante empieza a representar la realidad que lo rodea, por lo que da pistas a los adultos sobre cómo se sienten en ese momento.
En este post hablaremos de la importancia que tiene el dibujo infantil, cuántas cosas puede expresar y la cantidad de habilidades que pueden desarrollar los infantes mediante el dibujo y la pintura.
HAPKIDO
Con el Hapkido, adquieres habilidades de autodefensa personal efectivas mientras desarrollas fuerza física y mental. Aprenderás a mantener la calma bajo presión y enfrentar desafíos con determinación.
El Hapkido es más que movimiento físico. Es un viaje de autodescubrimiento, donde aprender defensa personal y alcanzar tu máximo potencial. Te sorprenderá la sensación de logro que experimentarás con cada nueva técnica dominada.
MANUALIDADES
Fomentar las manualidades y el DIY en los niños les ayudará no solo a potenciar su creatividad, su paciencia, su capacidad de concentración o su psicomotricidad. También regulará los niveles de estrés, reforzará su autoestima, mejorará sus habilidades sociales y de trabajo en equipo.
Estos son solo algunos de los beneficios que tiene para los niños hacer manualidades:
Trabaja el hemisferio derecho del cerebro. Este lado se relaciona con la expresión no verbal, con las emociones y con la visión espacial.
Se incentiva su creatividad. Los más pequeños tienen que tirar de imaginación para desarrollar sus proyectos y convertirlos en algo original.
Estimula su desarrollo psicomotriz. puesto que les ayuda a desarrollar los movimientos de su cuerpo, a ser conscientes de él y a interactuar con el entorno. Con las manualidades tienen que mover las manos constantemente, trabajar de forma coordinada y emplear todos sus sentidos.
Refuerza su autoestima. Sentir que son capaces de crear objetos valiosos, exclusivos y todo con sus propias manos, les llenará de satisfacción, así como la posibilidad de convertirlos en regalos para los demás.
Mejora su concentración. La capacidad de centrar su atención al completo en una única tarea es algo que les reportará muchos beneficios a lo largo de sus estudios y en su vida profesional, sobre todo en el contexto actual en el que la tecnología nos interrumpe continuamente.
Les ayuda a relajarse. Mientras hacen manualidades, los niños se evaden y se olvidan de las fuentes de tensión (exámenes, deberes, etc.). Guarda relación con la necesidad de estar 100% concentrados en crear una pieza única.
Potencia su agilidad y rapidez mental. Es uno de los beneficios de los trabajos manuales en general. Esto les ayudará más adelante a tomar decisiones en menos tiempo.
Cultiva su paciencia. Como la cocina o el trabajo en el huerto, hacer manualidades es muy útil para que nuestros niños aprendan a ser pacientes. Ya de adultos les servirá para tomar decisiones reflexionadas, algo vital en un mundo que cambia con tantísima rapidez.
Les enseña el valor del esfuerzo. Aprenderán a valorar el trabajo bien hecho y lo que cuesta conseguir un buen resultado.
Aprenden a trabajar en equipo. Trabajar en compañía de otros no solo mejorará sus habilidades sociales, también les transmitirá la importancia de cooperar para lograr metas en conjunto.
VOLEIBOL
El voleibol es mucho más que un deporte de equipo divertido: también puede traer una serie de beneficios físicos para tu salud. Practicar voleibol de forma regular puede ayudarte a mejorar tu resistencia cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y mejorar la coordinación corporal.
Además, este deporte estimula el sistema nervioso central y promueve la agilidad y flexibilidad. ¡No solo te divertirás, sino que también estarás trabajando en tu bienestar físico! Descubre los 7 beneficios físicos que el voleibol puede ofrecerte en este artículo.
Mejora la resistencia cardiovascular
Fortalece los músculos de las piernas
Favorece la coordinación motriz
Ayuda a mantener un peso saludable
Aumenta la flexibilidad y agilidad
Promueve la salud ósea
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés